aben

main-logo

RESEÑA HISTORICA

  

La Caja de Salud CORDES, mediante Resolución Suprema 170488 de 11 de septiembre de 1973 se crea el Seguro Social de la Corporación Boliviana de Fomento (C.B.F.), con la finalidad de administrar el Seguro de Salud y el Régimen Complementario de Pensiones. 

 

Desde su inicio fue una Institución de Derecho Público con personalidad jurídica, con autonomía de gestión económica financiera, funcionando bajo la tuición del Ministerio de Previsión Social y Salud Pública, con la supervisión Técnica Administrativa del Instituto Boliviano de Seguridad Social (I.B.S.S.). En las disposiciones legales de origen en ninguna parte señala o menciona el término de “Delegación”. 

 

Con el D. S. No. 21060 en 1985 se disuelve la Corporación Boliviana de Fomento (CBF) y se transfieren todos los activos y acciones a las Corporaciones Regionales de Desarrollo, el Seguro Social adopta el nombre de Caja Integral de las Corporaciones de Desarrollo, con ámbito de aplicación a nivel Nacional. 

 

Mediante Decreto Supremo No. 21637 de 25 de junio de 1987, se dispone la vigencia de la Caja de Salud de las Corporaciones de Desarrollo, en concordancia con el Art. 36 del citado decreto, en forma transitoria la vigencia del Seguro Integral. 

 

En 6 de Julio de 1993 el Instituto Boliviano de Seguridad Social (IBSS) mediante Resolución Administrativa No. 03-026-93, la misma que es homologada por Resolución Ministerial No. 0758 de 5 de agosto de 1993, dispuso el cambio de nombre determinando que la Caja Integral de las Corporaciones pasa a denominarse Caja de Salud de las Corporaciones de Desarrollo, para otorgar prestaciones del Seguro Social a Corto Plazo. 

 

Con la Ley de Descentralización Administrativa No. 1654, Art. 26º, de fecha 28 de julio de 1995 dispone se disuelvan las Corporaciones Regionales de Desarrollo transfiriendo el patrimonio y la administración a las Prefecturas. 

 

Con la promulgación del Decreto Supremo No. 24855 de fecha 22 de septiembre de 1997, el mismo que reglamenta la ley de Organización del Poder Ejecutivo en su Art. 45, inc. VII se ratifica la vigencia de la Caja de Salud CORDES. 

 

A partir del mes de mayo de 2000, el Supremo Gobierno a través del Ministerio de Salud, designa a los miembros del Honorable Directorio, situación que da legalidad definitiva a las acciones de la Institución. 

 

En el mes de marzo de 2003 la Ley No. 2446 de la Organización del Poder Ejecutivo (Ley LOPE), y el Decreto Supremo No. 26973, Art. 44 cambia la estructura de la Organización, creando un Presidente de Directorio, Director Ejecutivo como Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) y Directores de Área. 

 

La Ley 3351 de la Organización del Poder Ejecutivo (Ley LOPE), de fecha 21 de febrero 2006, y su D. S. Reglamentario No. 28631 de fecha 8 de marzo de 2006, ratifica la vigencia de la Caja de Salud CORDES, como consecuencia del crecimiento de su población asegurada, tanto en las ciudades como en el área rural,  nos obliga a Plantear ajustes en la Estructura de Organización Administrativa.

 

Noticias